La colección Secret Berbère

Nuestras alfombras

/

La colección Secret Berbère

/

Alfombra de Taznakht Vintage fuego

Alfombra de Taznakht Vintage fuego

REFERENCIA TZ1951

Este tapiz bereber alegra cualquier sala, dormitorio o despacho. Combina rojo y naranja con toques de negro y amarillo, creando un diseño acogedor. Es suave y cómodo, ideal para lugares con mucho paso. Los símbolos y el medallón en el centro añaden un toque especial. Este tapiz no solo decora, también trae protección y armonía a tu espacio. Disfruta de su belleza y tradición en tu hogar.



Tamaño

250 X 156

Estado

Nueva

Disponibilidad

Disponible

Material

Lana

Fecha

Años 50

Descripción Artística

Esta alfombra bereber de TAZNAKHT es un tesoro de Marruecos. Cada hilo y cada nudo cuentan historias antiguas. Los colores de la alfombra varían desde naranja quemado hasta negro profundo, con toques de amarillo, azul y verde. Estos colores simbolizan la tierra y el cielo. Juntos crean un diseño hermoso que habla de las tradiciones y los sueños de su pueblo. El diseño de la alfombra incluye un rombo brillante en el centro. Este rombo está rodeado de patrones tribales que parecen moverse en la superficie de la alfombra. La suavidad de la alfombra se debe a los finos hilos usados, lo que demuestra la alta calidad de la alfombra. Las alfombras bereberes, como esta, no solo sirven para decorar. También son un símbolo de hospitalidad en la cultura marroquí. Se colocan en las salas de estar para recibir a los invitados, mostrando respeto y generosidad. Además, las alfombras protegen del frío del suelo en invierno y añaden un toque de calor al hogar. Cada alfombra bereber se hace a mano. Los artesanos pasan meses, a veces años, creando una sola alfombra. Cada pieza es única, no hay dos iguales. Los diseños reflejan las creencias, las historias y la vida diaria de la tribu. Algunos motivos son amuletos contra el mal o celebran eventos como bodas y nacimientos. Además de su uso doméstico, las alfombras bereberes tienen un lugar en celebraciones y rituales. Durante las bodas, las alfombras se usan para decorar las paredes y el suelo, creando un ambiente festivo. También, en algunos rituales, las alfombras se colocan en direcciones específicas para atraer la buena suerte. La elaboración de estas alfombras también es una forma de preservar la cultura. Enseñar a las nuevas generaciones el arte de tejer alfombras asegura que las tradiciones sigan vivas. Las mujeres, en particular, juegan un papel crucial en este proceso, pasando sus conocimientos de madre a hija. En resumen, esta alfombra bereber de TAZNAKHT es más que un objeto decorativo. Es un portador de cultura, un símbolo de hospitalidad y un testimonio de habilidades artesanales. Cada alfombra es un pedazo de historia, llevando consigo los relatos y esperanzas de un pueblo rico en tradiciones y orgulloso de su herencia.

¿Le gustaría ver
la alfombra en directo ?

calendario Pedir cita
Llama ahora